Entradas

Mostrando entradas de 2020

PREVENCIÓN DE QUEMADURAS

Buenas tardes queridas alumnas. Os dejo un enlace sobre cómo prevenir las quemaduras y cómo actuar ante las mismas. Con ello aumentaremos la seguridad en nuestros hogares y evitaremos accidentes domésticos. https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/seguridad/quemaduras/mayores/home.htm Un saludo. Ánimo.

PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS

Buenas tardes, ya llega el verano y comienzan los baños en nuestras piscinas y playas. Os dejo un enlace para que tengáis en cuenta algunos consejos para evitar los ahogamientos. https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/seguridad/ahogamiento/home.htm https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/seguridad/ahogamiento/mayores/home.htm Además os dejo un enlace sobre el decálogo del nadador. La tarea es que elaboréis vuestro propio decálogo. Me lo podéis mandar a mi correo. Un saludo. Espero que os sirva de ayuda.

¡HOY TOCA GIMNASIA EN CASA!

Imagen
Buenas tardes queridas alumnas. Os dejo un enlace que os llevará a visualizar un vídeo en el vamos a seguir una clase de gimnasia vital usando las sillas de casa. ¡Espero que os guste y os anime! Un saludo.

¡CUIDADO! CUIDA TU CUERPO.

Buenas tardes, en la sesión de hoy os dejo un enlace para leer sobre la temática "Seguridad y lesiones no intencionales" https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/seguridad/home.htm En el enlace anterior podéis encontrar toda la información, sin embargo, en esta ocasión nos vamos a centrar en la prevención de caídas. Os paso el enlace: https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/seguridad/caidas/home.htm Por último, podéis visualizar un vídeo con ejercicios para prevenir las caídas. Un saludo. ÁNIMO.

EJEMPLOS DE VIDA SALUDABLE...¿HAS ELABORADO YA TU PLAN DE MEJORA?

Imagen
Buenas tardes, seguiremos trabajando la educación emocional; sin embargo, vamos a hacer un inciso para que veáis algunos ejemplos de vida saludable y planes de mejora. En el primer enlace podéis leer el caso de Juan:  https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/comoLoHacen/infografia/66annos/home.htm En el segundo enlace, tenemos el caso de Luisa:  https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/comoLoHacen/infografia/73annos/home.htm Como podéis ver tanto Juan como Luisa siguen un plan que les sirve de rutina diaria para mejorar su salud. ¡Ahora os toca a vosotras! Os dejo un enlace en el que podéis descargar un calendario semanal que viene establecido por grupos de edad. https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/calendarios/home.htm Por otro lado, me gustaría recordaros que la educación emocional, como ya sabéis, es fundamental para disfrutar de una buena salu...

PASOS PARA RELAJARSE

Buenas tardes, espero que todas os encontréis perfectamente. A continuación, os dejo unos pasos muy sencillos para que pongáis en práctica una óptima relajación, en el momento del día que más os guste. → Paso 1: Aprenda a respirar. Es fundamental para iniciar una relajación con resultados rápidos y efectivos. Hemos dedicado un amplio espacio a enseñar a respirar, es indispensable antes de seguir los ejercicios de relajación. → Paso 2: Prepare un sitio cómodo y tranquilo: sin interrupciones ni ruidos. Puede tenderse en una cama boca arriba, o en una manta en el suelo. Concéntrese unos minutos en su respiración. Déjese llevar por ella. No fuerce nada. Lenta, profunda y silenciosa. Piense solo en su respiración en cinco minutos. Primero concéntrese en hacer una espiración lenta y profunda. Deje entrar el aire en sus pulmones lentamente mientras inspira… Ensaye una respiración completa. Céntrese primero en la respiración abdominal, sienta como el diafragma desciende su...

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Imagen
Buenos días queridas alumnas. Espero que todas os encontréis fenomenal. Como pudisteis ver en a sesión anterior, una de los puntos a trabajar en nuestro plan de trabajo para la mejora de la salud, era practicar diariamente algunas técnicas de relajación. Al día "tenemos que estar aunque sea unos minutos con nosotros mismos", por ello os dejo el enlace a un vídeo en el que Luisa García (enfermera y profesora de técnicas de relajación) lleva a cabo una relajación guiada. Espero que disfrutéis de esos cinco minutos con vosotras. Un saludo y ánimo.

PLAN DE MEJORA

Imagen
Buenos días. Os dejo un enlace en el que podéis encontrar información para elaborar vuestro plan de mejora con respecto a la regulación de vuestras emociones. Así pues, el objetivo de la sesión de hoy es que elaboréis vuestro plan de mejora teniendo en cuenta las pautas de trabajo que se especifica a continuacuón: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEncontrarmeMejor/comoPuedeAyudarme/pautas/home.htm Espero vuestras propuestas de mejora. Un saludo y ánimo.

AUTOEVALUACIÓN EMOCIONES NEGATIVAS

Buenos días queridas alumnas. Hoy os traigo algo muy interesante para identificar nuestras emociones; vamos a llevar a cabo una autoevaluación del estrés, la ansiedad, los trastornos de la ansiedad y la tristeza. A continuación, os dejo los enlaces para poder acceder a las mismas: Estrés: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionEstres/home.htm Ansiedad: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionAnsiedad/home.htm Trastornos de la ansiedad: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionTrastornos/home.htm Tristeza: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionTristeza/home.htm A continuación, os pido que reflexionéis sobre los resultados obtenidos y empecéis a pensar en un plan de trabajo para mejorar vuestro estado de salud. Espero que os guste la sesión de hoy. Un cordial saludo y ánimo.

SALUD EMOCIONAL Y FAMILIA SESIÓN 4/5/2020

Buenas tardes queridas alumnas. Continuamos trabajando la educación emocional. Esta vez lo relacionamos con la familia y con la vida social que llevamos a cabo. A continuación, os dejo un enlace para que encontréis más información a modo de lectura. https://bemocion.sanidad.gob.es/bemocionSalud/emocionesEstilo/vidaFamilia/apoyoSocial/home.htm Por otro lado, os dejo un enlace para leer una guía para titulada "Actividad física en familia" con algunos consejos para mantenernos activos mediante el deporte, la familia y las emociones. http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/publicaciones/datos/508/pdf/folleto%20actividad%20fisica.pdf Espero que estas lecturas resulten de vuestro interés. Un saludo y ánimo.

HVS

Buenos días.      La semana pasada vimos algunas plantas aromáticas que podemos utilizar en nuestras comidas. En esta ocasión, vamos a ver algunos consejos para saber cómo conservar dichas hierbas aromáticas. Os dejo el siguiente enlace para realizar una lectura sobre el tema: https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/como-conservar-las-hierbas-aromaticas Un saludo.

SESIÓN 29/04/2020

Buenas tardes alumnas. Seguimos con la educación emocional y los hábitos de vida saludable. A continuación, os dejo un enlace con otra guía de autoayuda que relaciona el ejercicio físico con el estado de ánimo: http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/publicaciones/Datos/567/pdf/16_guia_actividad_fisica.pdf Dentro de la guía encontraréis una serie de actividades, id haciéndolas y me las vais enviando conforme las vayáis terminando. Espero que os sirva de ayuda mejorando vuestros hábitos de vida. Un saludo.

HVS

   Buenas tardes.     Esta semana vamos a trabajar a través del estudio de distintas hierbas aromáticas. La alimentación es un aspecto muy importante para mantener unos hábitos saludables. Las hierbas aromáticas, además de aportar sabor a nuestra comida, pueden ser beneficiosas para nuestro organismo.     A continuación, os dejo un enlace para realizar una lectura sobre dicho tema: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-09-14/sabrosas-y-muy-saludables-diez-hierbas-aromaticas-que-no-deben-faltar-en-tu-cocina_179124/ Un saludo.

BIENESTAR EMOCIONAL

Buenas tardes queridas alumnas. Comenzamos una semana nueva y continuamos con el tema de las emociones. En esta sesión os remito a la siguiente página web: http://www.bemocion.mscbs.gob.es/bemocionSalud/emocionesEstilo/actividadFisica/home.htm Como sabéis el enlace se corresponde con la página del Ministerio de Sanidad, pero centrándonos en las emociones y el estilo de vida. Para ello os aconsejo llevar a cabo la lectura comprensiva de todos los enlaces que aparecen: La práctica saludable de ejercicio físico Beneficios del ejercicio físico Cómo integrar en nuestro estilo de vida la práctica regular de ejercicio Emociones y ejercicio físico Cómo evaluar el grado de actividad física que realizamos Cómo iniciar y mantener el hábito de realizar ejercicio físico Después de leer todos los apartados, os propongo que hagáis un horario en el que reflejéis el tiempo que dedicáis a realizar cualquier tipo de ejercicio físico. Podéis hacer una foto del horario y mandarla al correo...

IDENTIFICANDO MIS EMOCIONES

Buenas tardes queridas alumnas. Seguimos trabajando las emociones. Como ya sabéis, el material que estamos trabajando es el del Ministerio de Sanidad, por lo que nos vamos al siguiente enlace: http://www.bemocion.mscbs.gob.es/emocionEstres/emociones/aspectosEsenciales/tipos/home.htm Aquí podréis leer sobre los tipos de emociones, diferenciando dos grandes grupos: las emociones positivas y las emociones negativas. Una vez leído y comprendido los textos, pasamos a identificar nuestras emociones. Como recordaréis, en la sesión anterior, os pedía que hicierais un texto reflejando las emociones que habíais sentido desde el primer día del confinamiento. La tarea de hoy es que identifiquéis, dentro de todas las emociones que habéis descrito, cuáles son emociones negativas y positivas. Por último, os dejo un autocuestionario para que valoréis cómo os encontráis en la actualidad. Los resultados que os arroje el cuestionario os servirá para tomar medidas y con ello, mejorar vuestra prop...

HVS

¡Hola a todas! En esta ocasión vamos a informarnos sobre cómo han cambiado los hábitos de compra en Internet durante estas semanas. Os dejo el siguiente enlace a una noticia sobre el tema: https://retina.elpais.com/retina/2020/04/14/innovacion/1586857221_259486.html ¿Qué tipo de compras estáis realizando estos días? ¿Habéis hecho alguna compra a través de Internet? Espero vuestras respuestas. Un saludo.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS EMOCIONES

Buenas tardes, como vamos a trabajar el fantástico mundo de las emociones os dejo un vídeo de Elsa Punset muy interesante para reflexionar. https://www.youtube.com/watch?v=KUTh9fBg_nQ Estaré encantada en leer vuestras reflexiones personales. Ya sabéis que me las podéis enviar al correo. Un saludo y espero que os guste. Ánimo.

SALUD EMOCIONAL

Buenas tardes estimadas alumnas. Con la situación que estamos viviendo, muchos días nuestro ánimo se puede ver dañado y encontrarnos un poco tristes. Por ello, vamos a comenzar un bloque para trabajar la salud emocional. Para ello nos vamos a dirigir a la página del Ministerio de Educación: http://www.bemocion.mscbs.gob.es/emocionEstres/emociones/home.htm A continuación vamos a leer qué son las emociones y las situaciones y duración de las mismas. También, vamos a leer el apartado de emociones fisiológicas. Para finalizar la sesión os pido que redactéis qué emociones habéis sentido desde que empezó el estado de alarma. Podéis enviar la tarea al correo. ÁNIMO Y A CULTIVAR EMOCIONES POSITIVAS. Un saludo.

HVS 14 abril

¡Hola a todos! Comenzamos el tercer trimestre. El Ministerio de Consumo, ha facilitado una guía de buenos hábitos para la cuarentena, con consejos: - A la hora de hacer la compra. - Cuando estés entre fogones. -Para cuidar del planeta. Dicha guía recoge una serie de consejos para hacer compatible el confinamiento con una alimentación saludable. https://twitter.com/consumogob/status/1248913625676484611/photo/1 Espero que os resulten útiles e interesantes.  Un saludo.

SESIÓN 13/04/2020 TERCER TRIMESTE

Bienvenidos/as de nuevo. ¡Comenzamos el tercer trimestre! Esperamos y deseamos que os encontréis muy bien y con mucho ánimo. Hoy os dejo un enlace del Ministerio de Salud en el que podréis encontrar algunos consejos para realizar la compra, pero antes leeremos las habilidades de compra y la importancia de analizar el etiquetado de los productos que consumimos. En base a ello, la tarea de hoy consiste en seleccionar varias etiquetas de algunos de los productos que tenemos en la despensa y comprobar si aparece toda la información que las autoridades obligan a reflejar en el etiquetado. http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/alimentacionSaludable/habilidades/compra/lista/home.htm http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/alimentacionSaludable/habilidades/compra/etiquetado/home.htm Por otro lado, os dejo otro enlace para leer algunos poemas sobre alimentos y si queréis podéis memorizarlos, recitarlos y mandarme un vídeo de ello al correo. Un saludo y ánimo.

HVS 2 abril

¡Buenas tardes! Para terminar la semana, os propongo,  inventaros una poesía relacionada  con los alimentos o con los buenos hábitos en la alimentación. Podéis ayudaros del ejemplo que vimos el martes, de la poesía del gazpacho. Espero vuestras creaciones. Un saludo.
Imagen
SESIÓN 01/04/2020 Buenas tardes, en primer lugar espero que sigáis bien.  En la sesión de hoy, lo primero que quiero compartir con vosotras es un cuadernillo, de elaboración ajena, que se ha difundido por las redes para animarnos en esta situación de confinamiento. Como se que os encanta colorear os dejo el siguiente enlace para que podáis descargarlo, imprimirlo y trabajarlo.  https://drive.google.com/open?id=1M323fmjipKdiYQ_hVGkaP5DUTJOtOJ_M Siguiendo con los hábitos de vida saludable,  os dejo también una captura de pantalla de un tríptico que ha elaborado el Ayuntamiento de los Ogíjares, sobre consejos para hacer la compra, durante esta crisis sanitaria. Por otro lado, vamos a seguir trabajando la página web del Ministerio de Sanidad y vamos a leer los falsos mitos sobre la alimentación, que los podemos encontrar en el siguiente enlace: http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/alimentacionSaludable/falsosMitos/home.htm A continuaci...

HVS 31 marzo

¡Hola a todas! El documento que os dejo hoy, recoge una poesía relacionada con la alimentación. En este caso, relacionada con el gazpacho. Además, he añadido unas actividades para que podáis trabajar con dicha poesía. Espero que os guste. Un saludo. DESCARGAR ARCHIVO
SESIÓN 30/03/2020 ¡Buenas tardes! ¡ Comenzamos una nueva semana! Espero que todos os encontréis bien. En la sesión de hoy, vamos a seguir trabajando la alimentación como hábito de vida saludable y profundizaremos un poco más para tener un conocimiento más específico. Para ello os remito a la siguiente página del Ministerio de Salud: http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/alimentacionSaludable/queSabemos/informacionAlimentos/home.htm Pinchamos sobre MACRONUTRIENTES y veremos qué son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Al finalizar la lectura, os propongo que realicéis la actividad que se especifica, en la que se os pide que clasifiquéis los alimentos en función de su composición. A continuación, nos vamos a MICRONUTRIENTES, y aquí veremos las vitaminas; que se diferencian en hidrosolubles y liposolubles. También, veremos los minerales. Una vez trabajada toda la información, la tareas que os pido es que, durante un día anotéis los alimentos que consum...

HVS 27 marzo

Buenas tardes. Os dejo unas actividades que están relacionadas con la lectura de la sesión anterior: 25 claves para aprovechar el confinamiento. Buen fin de semana. Un saludo. DESCARGAR ARCHIVO

SALUD: ALIMENTACIÓN

Imagen
SESIÓN 25/03/2020 Queridas alumnas deseamos que os encontréis perfectamente. En la sesión de hoy vamos a recordar la importancia de la alimentación, para favorecer una adecuada salud y prevenir enfermedades. Por ello, os remito a la página del Ministerio de Salud ( http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/ ) en la que aparecen las siguientes recomendaciones: A continuación, os dejo el enlace para que podáis obtener información sobre los grupos de alimentos http://www.estilosdevidasaludable.mscbs.gob.es/alimentacionSaludable/queSabemos/informacionAlimentos/grupos/home.htm Por otro lado, para saber si el tipo de alimentación que estáis llevando a cabo es adecuado, os dejo un enlace que os llevará a la realización de una encuesta personal sobre vuestros hábitos. Al finalizar, la propia página web os genera un informe de valoración sobre vuestra alimentación, así como consejos para mejorarla. https://encuestas.msssi.gob.es/limesurvey/index.php/965289?lang=es Por último, ...

Sesión 25/03/2020

Buenas a todas.  Para estos días que estamos pasando en casa, os dejo un enlace a una página donde nos  hablan de  diferentes formas para aprovechar los días.  Espero que os guste la lectura.  https://borjavilaseca.com/25-claves-para-aprovechar-el-confinamiento-por-el-coronavirus/ Un saludo. 

SESIÓN 23/03/2020

SESIÓN LUNES 23/03/2020 ¡Buenas tardes queridas alumnas! Comenzamos la semana con más ganas que nunca y con mucho ánimo, aunque la situación sea difícil. ¡Todo saldrá bien! A continuación, os dejo un cuento que de forma gratuita podemos encontrar en la siguiente página web: https://editorialsentir.com/cuento-gratuito-rosa-contra-el-virus/ Al entrar lo único que tenéis que hacer es darle a descargar y ya podemos leerlo. Espero que disfrutéis de su lectura. Como podéis ver, al final del cuento nos da algunas recomendaciones para prevenir el Coronavirus; siendo la higiene nuestro mayor aliado. Así pues, ¿qué medidas conocéis para evitar el contagio? Espero vuestras respuestas en el correo. Recuerdo que es el siguiente: m.pizarrogonzalvez@gmail.com Además, me gustaría que me contarais qué actividades estáis realizando en casa para mantener activa la mente. Para ayudaros un poco dejo el siguiente enlace de la OMS en el que podemos visualizar un vídeo sobre la me...

LECTURA COVID-19

Imagen
MIÉRCOLES 18/03/2020 Buenas tardes queridas alumnas. Desde nuestro Plan "Hábitos de Vida Saludable" creemos necesario trabajar el COVID-19. Lo primero que os propongo es una lectura para que comprendáis a qué nos estamos enfrentando. Espero que la lectura pueda aclarar alguna de vuestras dudas, ya que se recoge una batería de preguntas/respuestas de interés para los ciudadanos/as. Os dejo el enlace; únicamente tenéis que pinchar sobre el enlace y os llevará a la página web donde se ubica la noticia. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses Fuente de la imagen ABC Sevilla Para animarnos y concienciar a todo el mundo de la importancia de quedarse en casa, se están coloreando arco iris con el mensaje "Quédate en casa". Dejo el enlace para que podáis descargaros un modelo, imprimirlo, colorearlo y ponerlo en algún sitio visible en vuestros domicilios; como por ejemplo: el balcón. ...
¡TODO VA A SALIR BIEN! Bienvenidos/as a nuestro blog dedicado al Plan de Hábitos de Vida Saludable. Estimados/as alumnos/as durante estas semanas trabajaremos mediante este blog, en el que iremos subiendo distintos materiales y recursos, con los que podremos seguir avanzando en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. Transmitiros mucho ánimo , ante la situación tan anómala por la que estamos atravesando, debido al COVID-19. Cuidaros. Nos vemos pronto. Un saludo.