Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

EJEMPLOS DE VIDA SALUDABLE...¿HAS ELABORADO YA TU PLAN DE MEJORA?

Imagen
Buenas tardes, seguiremos trabajando la educación emocional; sin embargo, vamos a hacer un inciso para que veáis algunos ejemplos de vida saludable y planes de mejora. En el primer enlace podéis leer el caso de Juan:  https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/comoLoHacen/infografia/66annos/home.htm En el segundo enlace, tenemos el caso de Luisa:  https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/comoLoHacen/infografia/73annos/home.htm Como podéis ver tanto Juan como Luisa siguen un plan que les sirve de rutina diaria para mejorar su salud. ¡Ahora os toca a vosotras! Os dejo un enlace en el que podéis descargar un calendario semanal que viene establecido por grupos de edad. https://estilosdevidasaludable.sanidad.gob.es/actividadFisica/actividad/daElPaso/calendarios/home.htm Por otro lado, me gustaría recordaros que la educación emocional, como ya sabéis, es fundamental para disfrutar de una buena salu...

PASOS PARA RELAJARSE

Buenas tardes, espero que todas os encontréis perfectamente. A continuación, os dejo unos pasos muy sencillos para que pongáis en práctica una óptima relajación, en el momento del día que más os guste. → Paso 1: Aprenda a respirar. Es fundamental para iniciar una relajación con resultados rápidos y efectivos. Hemos dedicado un amplio espacio a enseñar a respirar, es indispensable antes de seguir los ejercicios de relajación. → Paso 2: Prepare un sitio cómodo y tranquilo: sin interrupciones ni ruidos. Puede tenderse en una cama boca arriba, o en una manta en el suelo. Concéntrese unos minutos en su respiración. Déjese llevar por ella. No fuerce nada. Lenta, profunda y silenciosa. Piense solo en su respiración en cinco minutos. Primero concéntrese en hacer una espiración lenta y profunda. Deje entrar el aire en sus pulmones lentamente mientras inspira… Ensaye una respiración completa. Céntrese primero en la respiración abdominal, sienta como el diafragma desciende su...

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Imagen
Buenos días queridas alumnas. Espero que todas os encontréis fenomenal. Como pudisteis ver en a sesión anterior, una de los puntos a trabajar en nuestro plan de trabajo para la mejora de la salud, era practicar diariamente algunas técnicas de relajación. Al día "tenemos que estar aunque sea unos minutos con nosotros mismos", por ello os dejo el enlace a un vídeo en el que Luisa García (enfermera y profesora de técnicas de relajación) lleva a cabo una relajación guiada. Espero que disfrutéis de esos cinco minutos con vosotras. Un saludo y ánimo.

PLAN DE MEJORA

Imagen
Buenos días. Os dejo un enlace en el que podéis encontrar información para elaborar vuestro plan de mejora con respecto a la regulación de vuestras emociones. Así pues, el objetivo de la sesión de hoy es que elaboréis vuestro plan de mejora teniendo en cuenta las pautas de trabajo que se especifica a continuacuón: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEncontrarmeMejor/comoPuedeAyudarme/pautas/home.htm Espero vuestras propuestas de mejora. Un saludo y ánimo.

AUTOEVALUACIÓN EMOCIONES NEGATIVAS

Buenos días queridas alumnas. Hoy os traigo algo muy interesante para identificar nuestras emociones; vamos a llevar a cabo una autoevaluación del estrés, la ansiedad, los trastornos de la ansiedad y la tristeza. A continuación, os dejo los enlaces para poder acceder a las mismas: Estrés: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionEstres/home.htm Ansiedad: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionAnsiedad/home.htm Trastornos de la ansiedad: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionTrastornos/home.htm Tristeza: https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEstoy/autoevaluacionTristeza/home.htm A continuación, os pido que reflexionéis sobre los resultados obtenidos y empecéis a pensar en un plan de trabajo para mejorar vuestro estado de salud. Espero que os guste la sesión de hoy. Un cordial saludo y ánimo.

SALUD EMOCIONAL Y FAMILIA SESIÓN 4/5/2020

Buenas tardes queridas alumnas. Continuamos trabajando la educación emocional. Esta vez lo relacionamos con la familia y con la vida social que llevamos a cabo. A continuación, os dejo un enlace para que encontréis más información a modo de lectura. https://bemocion.sanidad.gob.es/bemocionSalud/emocionesEstilo/vidaFamilia/apoyoSocial/home.htm Por otro lado, os dejo un enlace para leer una guía para titulada "Actividad física en familia" con algunos consejos para mantenernos activos mediante el deporte, la familia y las emociones. http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/publicaciones/datos/508/pdf/folleto%20actividad%20fisica.pdf Espero que estas lecturas resulten de vuestro interés. Un saludo y ánimo.

HVS

Buenos días.      La semana pasada vimos algunas plantas aromáticas que podemos utilizar en nuestras comidas. En esta ocasión, vamos a ver algunos consejos para saber cómo conservar dichas hierbas aromáticas. Os dejo el siguiente enlace para realizar una lectura sobre el tema: https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/como-conservar-las-hierbas-aromaticas Un saludo.